Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante la obtención de datos analíticos sobre sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información, pulse aquí.X

Plan y temario

El Programa del Máster Salud Mental Comunitaria forma parte del Programa Propio de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona. Gestión y administración académica a cargo de la Fundació Josep Finestres.

 

Plan docente

MÓDULOS TEMÁTICOS, PRÁCTICAS Y TFM

CRÉDITOS

HORAS

I  Fundamentos, ámbito asistencial, ético, legal y político

9 créditos ECT

63,75 horas lectivas

Resto horas de trabajo propio tutorizado

II  Psicopatología y epidemiologia

7 créditos ECT

48,75 horas lectivas

Resto horas de trabajo propio tutorizado

III  Promoción, prevención e intervención en crisis

7 créditos ECT

45 horas lectivas

Resto horas de trabajo propio tutorizado

IV  Dimensión comunitaria de los tratamientos

6 créditos ECT

33,75 horas lectivas

Resto horas de trabajo propio tutorizado

V   Rehabilitación psicosocial y recuperación.

6 créditos ECT

37,5 horas lectivas

Resto horas de trabajo propio tutorizado

Prácticas en Instituciones y en el territorio

8 créditos ECT

200 horas mínimo

Trabajo final del Máster

12 créditos

ECT

125 horas tutorizadas

175 de Trabajo propio

Talleres y trabajos de campo de cada modulo

5 créditos

 

 

 

Módulo 1:
Fundamentos, ámbito asistencial, ético, legal y político

  • Salud Mental y Salud Mental Comunitaria:
  • Familia, salud mental y adicciones
  • Género y salud mental
  • Entorno social, económico y político y la salud mental
  • Cultura y salud mental
  • Salud Mental y Derechos Humanos
  • Presencia de las Asociaciones de Familiares y participación de las Entidades en Primera Persona

 


 

Módulo 2: 
Psicopatología y epidemiologia

A/Psicopatologia

  • Los sufrimientos de la vida cotidiana
  • Elementos de psicopatología y nosografía
  • Elementos de exploración psicopatológica
  • Pruebas diagnósticas complementarias
  • Las clasificaciones nosográficas
  • Discapacidad

EN EL ADULTO

EN EL INFANTE JUVENIL

EN ADICCIONES

B/Epidemiologia

  • Epidemiología aplicada a la salud mental: diagnóstico de salud.
  • Modelos de atención a la salud mental y las drogadicciones

EN EL ADULTO

EN EL INFANTE JUVENIL

EN ADICCIONES

 


 

Módulo 3:
Promoción, prevención e intervención en crisis

A/Promoción

  • Movilización de la comunidad:  formación de agentes de salud mental
  • Las asociaciones relacionadas con la salud
  • Las entidades de economía social y solidaria

B/ Intervención en crisis
C/ Prevención en salud mental

ASPECTOS GENERALES

EN EL ADULTO
EN EL INFANTE JUVENIL
EN ADICCIONES

 


 

Módulo 4:
Dimensión comunitaria de los tratamientos

A. ASPECTOS GENERALES: NOCIONES ELEMENTALES

  • Tratamientos bio-psico-sociales
  • Tratamientos biológicos
  • Tratamientos psicológicos
  • Otros tratamientos
  • Abordaje social
  • Vinculación a los tratamientos e incumplimiento terapéutico

B. PAPEL DE LOS ASPECTOS COMUNITARIOS E INNOVADORES

EN EL ADULTO

EN EL INFANTE JUVENIL

EN ADICCIONES

 

 


 

Módulo 5:
Rehabilitación psicosocial y recuperación

 

A/ Rehabilitación

B/Recuperación

ASPECTOS GENERALES

EN EL ADULTO

EN EL INFANTE JUVENIL

EN ADICCIONES

 


 

 

Máster Salud Mental Comunitaria
PREINSCRIPCIÓN
Contacto: Dr. Guillem Homet
secretaria@mastersaludmentalcomunitaria.com
© Universitat de Barcelona

 

El Programa del Máster Salud Mental Comunitaria forma parte del Programa Propio de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona. Gestión y administración académica a cargo de la Fundació Josep Finestres.

Universitat de Barcelona